Volatilidad en los mercados emergentes : Lecciones de mayo de 2013 /

Las politicas monetarias acomodaticias de las economias avanzadas han estimulado la entrada de capitales en los mercados emergentes desde la crisis financiera internacional. En un episodio que comenzo en mayo de 2013, cuando la Reserva Federal menciono publicamente los planes de repliegue gradual de...

Szczegółowa specyfikacja

Opis bibliograficzny
1. autor: Sahay, Ratna
Kolejni autorzy: Arora, Vivek, Arvanitis, Athanasios, Faruqee, Hamid
Format: Czasopismo
Język:English
Wydane: Washington, D.C. : International Monetary Fund, 2014.
Seria:Staff Discussion Notes; Staff Discussion Notes ; No. 2014/009
Dostęp online:Full text available on IMF
LEADER 02611cas a2200289 a 4500
001 AALejournalIMF015468
008 230101c9999 xx r poo 0 0eng d
020 |c 5.00 USD 
020 |z 9781513534459 
022 |a 2617-6750 
040 |a BD-DhAAL  |c BD-DhAAL 
100 1 |a Sahay, Ratna. 
240 1 0 |a Volatilidad en los mercados emergentes: Lecciones de mayo de 2013.  |l Spanish 
245 1 0 |a Volatilidad en los mercados emergentes :   |b Lecciones de mayo de 2013 /  |c Ratna Sahay, Vivek Arora, Athanasios Arvanitis, Hamid Faruqee. 
264 1 |a Washington, D.C. :  |b International Monetary Fund,  |c 2014. 
300 |a 1 online resource (8 pages) 
490 1 |a Staff Discussion Notes 
500 |a <strong>Off-Campus Access:</strong> No User ID or Password Required 
500 |a <strong>On-Campus Access:</strong> No User ID or Password Required 
506 |a Electronic access restricted to authorized BRAC University faculty, staff and students 
520 3 |a Las politicas monetarias acomodaticias de las economias avanzadas han estimulado la entrada de capitales en los mercados emergentes desde la crisis financiera internacional. En un episodio que comenzo en mayo de 2013, cuando la Reserva Federal menciono publicamente los planes de repliegue gradual de las politicas monetarias no convencionales, esos mercados emergentes experimentaron turbulencia financiera, en un momento en que su actividad economica interna se habia enfriado. Este estudio examina sus experiencias y politicas de respuesta, y extrae lecciones generales. En los mercados emergentes, la solidez de los fundamentos macroeconomicos es importante, y la adopcion sin dilacion de medidas decisivas para fortalecer las politicas macroeconomicas y reducir las vulnerabilidades ayuda a suavizar las reacciones de los mercados a los shocks externos. En las economias avanzadas, la comunicacion clara y eficaz sobre el retiro de la politica monetaria no convencional puede contribuir a alejar el riesgo de volatilidad excesiva en los mercados, lo cual efectivamente ocurrio. Y en la comunidad internacional, la promocion de la cooperacion internacional, que debe incluir una solida red mundial de seguridad financiera, ofrece a los mercados emergentes una proteccion eficaz ante la volatilidad excesiva. 
538 |a Mode of access: Internet 
700 1 |a Arora, Vivek. 
700 1 |a Arvanitis, Athanasios. 
700 1 |a Faruqee, Hamid. 
830 0 |a Staff Discussion Notes; Staff Discussion Notes ;  |v No. 2014/009 
856 4 0 |z Full text available on IMF  |u http://elibrary.imf.org/view/journals/006/2014/009/006.2014.issue-009-es.xml  |z IMF e-Library