Centroamerica, Panama y la Republica Dominicana : Desafios tras la crisis mundial de 2008-09 /

America Central, Panama y la Republica Dominicana sobrellevaron bien la crisis financiera mundial de 2008-09. El impacto fue en general menos severo y de menor duracion que en episodios anteriores, el ajuste de la balanza de pagos fue ordenado, y la estabilidad del sistema financiero no se vio compr...

पूर्ण विवरण

ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Pinon, Marco
अन्य लेखक: Delgado, Fernando, Garza, M. (Mario), Lopez Mejia, Alejandro
स्वरूप: पत्रिका
भाषा:English
प्रकाशित: Washington, D.C. : International Monetary Fund, 2012.
ऑनलाइन पहुंच:Full text available on IMF
LEADER 02819cas a2200241 a 4500
001 AALejournalIMF013136
008 230101c9999 xx r poo 0 0eng d
020 |z 9781475513134 
040 |a BD-DhAAL  |c BD-DhAAL 
100 1 |a Pinon, Marco. 
240 1 0 |a Centroamerica, Panama y la Republica Dominicana: Desafios tras la crisis mundial de 2008-09.  |l Spanish 
245 1 0 |a Centroamerica, Panama y la Republica Dominicana :   |b Desafios tras la crisis mundial de 2008-09 /  |c Marco Pinon, Alejandro Lopez Mejia, M. (Mario) Garza, Fernando Delgado. 
264 1 |a Washington, D.C. :  |b International Monetary Fund,  |c 2012. 
300 |a 1 online resource (302 pages) 
500 |a <strong>Off-Campus Access:</strong> No User ID or Password Required 
500 |a <strong>On-Campus Access:</strong> No User ID or Password Required 
506 |a Electronic access restricted to authorized BRAC University faculty, staff and students 
520 3 |a America Central, Panama y la Republica Dominicana sobrellevaron bien la crisis financiera mundial de 2008-09. El impacto fue en general menos severo y de menor duracion que en episodios anteriores, el ajuste de la balanza de pagos fue ordenado, y la estabilidad del sistema financiero no se vio comprometida. Esta capacidad de resistencia puede atribuirse en gran medida al fortalecimiento de los marcos fiscales, a la gestion monetaria y a las reformas financieras introducidas en los anos anteriores a la crisis internacional. Sin embargo, la region se enfrenta a considerables desafios en el periodo venidero, entre ellos el de elevar el crecimiento a mediano plazo por encima de los niveles historicos y el de proteger la estabilidad macroeconomica y financiera. Este libro sostiene que la respuesta a estos desafios debera provenir de la demanda interna, considerando que se preve un magro crecimiento de la demanda en los paises que son socios comerciales. Por lo tanto, para estimular el crecimiento en la region sera esencial adoptar reformas estructurales que generen mejoras sustanciales de la productividad. La reconstruccion del espacio fiscal y el logro de la sostenibilidad de la deuda dependeran de las medidas que se tomen para aumentar los ingresos fiscales y reorientar los gastos en funcion de las prioridades sociales y de inversion. En las economias no oficialmente dolarizadas tambien sera fundamental fortalecer los marcos de politica monetaria a fin de mantener la inflacion en un bajo nivel y flexibilizar el tipo de cambio, y mejorar la regulacion y supervision financiera. 
538 |a Mode of access: Internet 
700 1 |a Delgado, Fernando. 
700 1 |a Garza, M. (Mario). 
700 1 |a Lopez Mejia, Alejandro. 
856 4 0 |z Full text available on IMF  |u http://elibrary.imf.org/view/books/071/12617-9781475513134-es/12617-9781475513134-es-book.xml  |z IMF e-Library