|
|
|
|
LEADER |
02242cas a2200277 a 4500 |
001 |
AALejournalIMF013039 |
008 |
230101c9999 xx r poo 0 0eng d |
020 |
|
|
|c 5.00 USD
|
020 |
|
|
|z 9781589064652
|
022 |
|
|
|a 1020-8372
|
040 |
|
|
|a BD-DhAAL
|c BD-DhAAL
|
100 |
1 |
|
|a Nguyen, Toan.
|
240 |
1 |
0 |
|a Puede el alivio de la deuda estimular el crecimiento de los paises pobres?
|l Spanish
|
245 |
1 |
0 |
|a Puede el alivio de la deuda estimular el crecimiento de los paises pobres? /
|c Toan Nguyen, Benedict Clements, Rina Bhattacharya.
|
264 |
|
1 |
|a Washington, D.C. :
|b International Monetary Fund,
|c 2005.
|
300 |
|
|
|a 1 online resource (18 pages)
|
490 |
1 |
|
|a Economic Issues
|
500 |
|
|
|a <strong>Off-Campus Access:</strong> No User ID or Password Required
|
500 |
|
|
|a <strong>On-Campus Access:</strong> No User ID or Password Required
|
506 |
|
|
|a Electronic access restricted to authorized BRAC University faculty, staff and students
|
520 |
3 |
|
|a La Iniciativa para los Paises Pobres Muy Endeudados, lanzada en 1999 por el FMI y el Banco Mundial, fue el primer plan coordinado de la comunidad financiera internacional para reducir la deuda externa de los paises mas pobres del mundo. Se basa en la teoria de que en los paises pobres muy endeudados el crecimiento economico se ve paralizado por la gravosa carga de la deuda, lo cual hace practicamente imposible que estos paises salgan de la pobreza. Sin embargo, en la mayor parte de las investigaciones empiricas sobre los efectos de la deuda en el crecimiento economico se ha analizado de manera grupal a una serie de paises muy diversos, y son muy limitados los estudios sobre el impacto que tiene la deuda de los paises en la poblacion pobre. Este folleto presenta los resultados de las investigaciones empiricas de los autores sobre este tema, y se analizan los canales a traves de los cuales la deuda afecta al crecimiento economico de los paises de bajo ingreso.
|
538 |
|
|
|a Mode of access: Internet
|
700 |
1 |
|
|a Bhattacharya, Rina.
|
700 |
1 |
|
|a Clements, Benedict.
|
830 |
|
0 |
|a Economic Issues; Economic Issues ;
|v No. 2006/004
|
856 |
4 |
0 |
|z Full text available on IMF
|u http://elibrary.imf.org/view/books/051/00996-9781589064652-es/00996-9781589064652-es-book.xml
|z IMF e-Library
|