Perspectivas economicas regionales, abril de 2012 : Las Americas.

El crecimiento en buena parte de America Latina sigue siendo solido, si bien se desacelero en el segundo semestre de 2011 debido al efecto combinado de la adopcion de politicas mas restrictivas y las incertidumbres mundiales. Segun nuestro escenario base, el crecimiento en America Latina y el Caribe...

תיאור מלא

מידע ביבליוגרפי
מחבר תאגידי: International Monetary Fund. Western Hemisphere Dept
פורמט: כתב-עת
שפה:English
יצא לאור: Washington, D.C. : International Monetary Fund, 2012.
סדרה:Regional Economic Outlook
גישה מקוונת:Full text available on IMF
LEADER 02947cas a2200253 a 4500
001 AALejournalIMF011745
008 230101c9999 xx r poo 0 0eng d
020 |c 20.00 USD 
020 |z 9781616353841 
022 |a 2071-551X 
040 |a BD-DhAAL  |c BD-DhAAL 
110 2 |a International Monetary Fund.  |b Western Hemisphere Dept. 
240 1 0 |a Perspectivas economicas regionales, abril de 2012: Las Americas.  |l Spanish 
245 1 0 |a Perspectivas economicas regionales, abril de 2012 :   |b Las Americas. 
264 1 |a Washington, D.C. :  |b International Monetary Fund,  |c 2012. 
300 |a 1 online resource (82 pages) 
490 1 |a Regional Economic Outlook 
500 |a <strong>Off-Campus Access:</strong> No User ID or Password Required 
500 |a <strong>On-Campus Access:</strong> No User ID or Password Required 
506 |a Electronic access restricted to authorized BRAC University faculty, staff and students 
520 3 |a El crecimiento en buena parte de America Latina sigue siendo solido, si bien se desacelero en el segundo semestre de 2011 debido al efecto combinado de la adopcion de politicas mas restrictivas y las incertidumbres mundiales. Segun nuestro escenario base, el crecimiento en America Latina y el Caribe se moderara a aproximadamente 3 3/4 por ciento en 2012, desde alrededor de 4 1\2 por ciento el ano anterior. Para muchos paises, el alto nivel de los precios de las materias primas y las favorables condiciones de financiamiento externo supondran un viento a favor. En otros paises, el debil crecimiento en Estados Unidos y otros paises avanzados socios, o los problemas fiscales internos, reprimiran la actividad. En esta edicion de Perspectivas economicas: Las Americas se ahonda en tres temas clave. Primero, el entorno economico mundial ha mejorado en cierta medida con respecto a finales de 2011, pero sigue siendo riesgoso ya que no se pueden descartar ni un recrudecimiento de las tensiones en Europa ni la probabilidad de un shock de precios del petroleo. En segundo lugar, las condiciones externas seguiran siendo favorables en gran parte de America Latina: el doble viento a favor que suponen la asequibilidad del financiamiento externo y el alto nivel precios de las materias primas probablemente persistira por algun tiempo, pero no para siempre. Y tercero, esta coyuntura crea oportunidades para America Latina, oportunidades para incrementar la resiliencia y la flexibilidad que tanto ayudaron durante la crisis mundial de 2008-09. La informacion sobre estos temas amplia se amplia en secciones analiticas sobre los efectos de contagio regionales, las repercusiones de los shocks financieros mundiales en el crecimiento y los mercados inmobiliarios e hipotecarios de la region. 
538 |a Mode of access: Internet 
830 0 |a Regional Economic Outlook 
856 4 0 |z Full text available on IMF  |u http://elibrary.imf.org/view/books/086/12288-9781616353841-es/12288-9781616353841-es-book.xml  |z IMF e-Library