|
|
|
|
LEADER |
02952cas a2200241 a 4500 |
001 |
AALejournalIMF009922 |
008 |
230101c9999 xx r poo 0 0eng d |
020 |
|
|
|z 9781455215638
|
022 |
|
|
|a 0250-7447
|
040 |
|
|
|a BD-DhAAL
|c BD-DhAAL
|
110 |
2 |
|
|a International Monetary Fund.
|b External Relations Dept.
|
240 |
1 |
0 |
|a Finanzas y Desarrollo, marzo de 2011.
|l Spanish
|
245 |
1 |
0 |
|a Finanzas y Desarrollo, marzo de 2011.
|
264 |
|
1 |
|a Washington, D.C. :
|b International Monetary Fund,
|c 2011.
|
300 |
|
|
|a 1 online resource (60 pages)
|
490 |
1 |
|
|a Finance and Development
|
500 |
|
|
|a <strong>Off-Campus Access:</strong> No User ID or Password Required
|
500 |
|
|
|a <strong>On-Campus Access:</strong> No User ID or Password Required
|
506 |
|
|
|a Electronic access restricted to authorized BRAC University faculty, staff and students
|
520 |
3 |
|
|a En 'America Latina: Fin de los ciclos de auge y caida?' se abordan las perspectivas de esta region, que ha gozado de una decada de prosperidad despues de una historia de ciclos de auge y caida de la economia. En nuestro articulo principal, Nicolas Eyzaguirre, Director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, senala que America Latina tiene el potencial para adquirir mayor protagonismo economico mundial. Pero incrementar la productividad y la competitividad sigue siendo uno de los desafios fundamentales, y es necesario que los frutos del exito se repartan con criterio mas amplio entre todos los sectores. En otros articulos se examinan las perspectivas de Brasil, la desigualdad en America Latina y como aumentar la productividad. Ademas de los articulos sobre America Latina, entrevistamos al ex Director Gerente del FMI Michel Camdessus, quien dirigio al grupo de eminentes expertos encargados de generar ideas para lograr que el sistema monetario internacional sea mas seguro despues de la crisis financiera mundial. En esta edicion de F and D tambien se incluyen articulos en los que se analizan los ciclos de los mercados financieros; la inversion publica en infraestructura; la preocupacion por la inflacion o la deflacion; la democracia y la liberalizacion; como gestionar el gasto en atencion de la salud, y el incremento de los precios de los alimentos. En 'Gente del mundo de la economia' trazamos una semblanza del guru del crecimiento, Robert Solow, galardonado con el Premio Nobel de Economia en 1987. En nuestra seccion habitual 'Vuelta a lo esencial' se explican los servicios financieros. En 'Un vistazo a los datos' se presentan cifras sobre la expansion de los servicios financieros en los paises en desarrollo, y en 'Bajo la lupa' se destaca la nueva base de datos del FMI con informacion sobre la deuda publica desde 1880.
|
538 |
|
|
|a Mode of access: Internet
|
830 |
|
0 |
|a Finance and Development; Finance and Development ;
|v No. 0048/001
|
856 |
4 |
0 |
|z Full text available on IMF
|u http://elibrary.imf.org/view/journals/022/0048/001/022.0048.issue-001-es.xml
|z IMF e-Library
|