|
|
|
|
LEADER |
02946cas a2200241 a 4500 |
001 |
AALejournalIMF005801 |
008 |
230101c9999 xx r poo 0 0eng d |
020 |
|
|
|z 9781451926750
|
022 |
|
|
|a 0250-7447
|
040 |
|
|
|a BD-DhAAL
|c BD-DhAAL
|
110 |
2 |
|
|a International Monetary Fund.
|b External Relations Dept.
|
240 |
1 |
0 |
|a Finanzas y Desarrollo, junio de 2009.
|l Spanish
|
245 |
1 |
0 |
|a Finanzas y Desarrollo, junio de 2009.
|
264 |
|
1 |
|a Washington, D.C. :
|b International Monetary Fund,
|c 2009.
|
300 |
|
|
|a 1 online resource (60 pages)
|
490 |
1 |
|
|a Finance and Development
|
500 |
|
|
|a <strong>Off-Campus Access:</strong> No User ID or Password Required
|
500 |
|
|
|a <strong>On-Campus Access:</strong> No User ID or Password Required
|
506 |
|
|
|a Electronic access restricted to authorized BRAC University faculty, staff and students
|
520 |
3 |
|
|a 'La crisis sacude a Europa: Decisiones dificiles' examina los graves efectos de la crisis en las economias avanzadas y los mercados emergentes de Europa debido al caracter internacional de los shocks que han azotado tanto al sector financiero como a la economia real, y a las fuertes vinculaciones comerciales mundiales y regionales de Europa. Marek Belka, Director del Departamento de Europa del FMI, senala en el articulo principal de esta edicion que mas alla de la necesidad inmediata de gestionar la crisis, Europa debe replantearse los marcos en que se basa la Union Europea porque muchos han resultado ser deficientes, o no existen. No obstante en muchos aspectos, una institucion europea clave que ha demostrado claramente su valor es el euro. Charles Wyplosz y Barry Eichengreen analizan el futuro de la moneda comun. Tambien en este numero, economistas del FMI describen la recesion actual como la mas grave del periodo de la posguerra; John Lipsky, Primer Subdirector Gerente del FMI, examina el papel del FMI en el mundo de la poscrisis, y Giovanni Dell'Ariccia analiza las ensenanzas que pueden desprenderse de la gestion de los auges de precios de los activos para prevenir la caida que ha causado tantos danos. Ademas, conversamos con el economista de la Universidad de Oxford, Paul Collier, sobre la asistencia a los paises de bajo ingreso en la actual crisis, mientras que Donald Kaberuka, Presidente del Banco Africano de Desarrollo, analiza como pueden prepararse los gobiernos africanos para aprovechar la recuperacion economica mundial. En 'Bajo la lupa' se pasa revista a lo que ocurre cuando se utiliza una politica monetaria energica para combatir una crisis; en 'Vuelta a lo esencial' se explica que es la politica fiscal, y en 'Un vistazo a las cifras' se examinan los recientes altibajos de los precios de las materias primas.
|
538 |
|
|
|a Mode of access: Internet
|
830 |
|
0 |
|a Finance and Development; Finance and Development ;
|v No. 0046/002
|
856 |
4 |
0 |
|z Full text available on IMF
|u http://elibrary.imf.org/view/journals/022/0046/002/022.0046.issue-002-es.xml
|z IMF e-Library
|