Finanzas and Desarrollo, marzo de 2009.

'La crisis frena la globalizacion: La economia mundial se transforma' examina las multiples facetas de la recesion, desde su repercusion en las distintas economias hasta su efecto en las cuentas externas de los prestamistas y prestatarios mundiales, y ofrece una variedad de propuestas para...

Descripció completa

Dades bibliogràfiques
Autor corporatiu: International Monetary Fund. External Relations Dept
Format: Revista
Idioma:English
Publicat: Washington, D.C. : International Monetary Fund, 2009.
Col·lecció:Finance and Development; Finance and Development ; No. 0046/001
Accés en línia:Full text available on IMF
LEADER 02511cas a2200241 a 4500
001 AALejournalIMF005615
008 230101c9999 xx r poo 0 0eng d
020 |z 9781451926699 
022 |a 0250-7447 
040 |a BD-DhAAL  |c BD-DhAAL 
110 2 |a International Monetary Fund.  |b External Relations Dept. 
240 1 0 |a Finanzas and Desarrollo, marzo de 2009.  |l Spanish 
245 1 0 |a Finanzas and Desarrollo, marzo de 2009. 
264 1 |a Washington, D.C. :  |b International Monetary Fund,  |c 2009. 
300 |a 1 online resource (60 pages) 
490 1 |a Finance and Development 
500 |a <strong>Off-Campus Access:</strong> No User ID or Password Required 
500 |a <strong>On-Campus Access:</strong> No User ID or Password Required 
506 |a Electronic access restricted to authorized BRAC University faculty, staff and students 
520 3 |a 'La crisis frena la globalizacion: La economia mundial se transforma' examina las multiples facetas de la recesion, desde su repercusion en las distintas economias hasta su efecto en las cuentas externas de los prestamistas y prestatarios mundiales, y ofrece una variedad de propuestas para apuntalar la recuperacion y prevenir crisis en el futuro. Varios estudios del FMI arrojan luz sobre la magnitud de la crisis; entre ellos, un analisis del marcado descenso del financiamiento del comercio internacional y conclusiones cuantitativas sobre los costos directos e indirectos de la turbulencia financiera. Se debaten tambien soluciones desde diversas perspectivas, como la reformulacion del marco regulatorio y la eliminacion de importantes lagunas en los datos para prevenir crisis y contribuir a la creacion de sistemas de alerta anticipada. Los articulos de opinion analizan la evolucion de los limites cambiantes entre el Estado y los mercados, el programa de reforma del sector financiero y la gestion de los mercados financieros internacionales. A partir de una perspectiva historica, en este numero se examinan las ocasiones en que la reestructuracion de la arquitectura financiera mundial da resultado. En 'Gente del mundo de la economia' se traza una semblanza de Nouriel Roubini; 'Vuelta a lo esencial' analiza que constituye una recesion; y 'Un vistazo a las cifras' examina la deuda de America Latina. 
538 |a Mode of access: Internet 
830 0 |a Finance and Development; Finance and Development ;  |v No. 0046/001 
856 4 0 |z Full text available on IMF  |u http://elibrary.imf.org/view/journals/022/0046/001/022.0046.issue-001-es.xml  |z IMF e-Library