Finanzas y Desarrollo, marzo de 2008.

En 'Boom de los productos basicos: Cuanto durara?' se analiza como reaccionaran las economias ante la reciente escalada sin precedentes de los precios de las materias primas, los cuales contrastan marcadamente con los minimos registrados en 2000. En el articulo de fondo se advierte que las...

Cijeli opis

Bibliografski detalji
Autor kompanije: International Monetary Fund. External Relations Dept
Format: Žurnal
Jezik:English
Izdano: Washington, D.C. : International Monetary Fund, 2008.
Serija:Finance and Development; Finance and Development ; No. 0045/001
Online pristup:Full text available on IMF
LEADER 02712cas a2200241 a 4500
001 AALejournalIMF004961
008 230101c9999 xx r poo 0 0eng d
020 |z 9781451956900 
022 |a 0250-7447 
040 |a BD-DhAAL  |c BD-DhAAL 
110 2 |a International Monetary Fund.  |b External Relations Dept. 
240 1 0 |a Finanzas y Desarrollo, marzo de 2008.  |l Spanish 
245 1 0 |a Finanzas y Desarrollo, marzo de 2008. 
264 1 |a Washington, D.C. :  |b International Monetary Fund,  |c 2008. 
300 |a 1 online resource (57 pages) 
490 1 |a Finance and Development 
500 |a <strong>Off-Campus Access:</strong> No User ID or Password Required 
500 |a <strong>On-Campus Access:</strong> No User ID or Password Required 
506 |a Electronic access restricted to authorized BRAC University faculty, staff and students 
520 3 |a En 'Boom de los productos basicos: Cuanto durara?' se analiza como reaccionaran las economias ante la reciente escalada sin precedentes de los precios de las materias primas, los cuales contrastan marcadamente con los minimos registrados en 2000. En el articulo de fondo se advierte que las repercusiones del alza del nivel general de inflacion podrian persistir a lo largo de 2008, aun si no se produjeran nuevos aumentos de precios de las materias primas. Las autoridades deben garantizar el funcionamiento eficiente de las fuerzas del mercado a escala mundial y actuar con celeridad para proteger a los mas pobres. En otro articulo se analiza el impacto del cambio climatico en la agricultura y se advierte que, si no se reducen las emisiones de carbono, la produccion agricola disminuira notablemente, sobre todo en los paises en desarrollo. En otros articulos se plantea que las politicas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero no tienen por que ser perjudiciales para las economias y que los mercados financieros pueden ser parte de la solucion del problema del cambio climatico. En 'Gente del mundo de la economia' se entrevista a John Taylor; en 'Bajo la lupa' se observa como el sistema mundial de energia avanza hacia una situacion cada vez mas insostenible; en 'Panorama nacional' se pasa revista a Sudafrica; y en 'Hablando claro' se examinan las senales de alerta que emiten los instrumentos financieros derivados sobre credito. En otros articulos se analiza la creciente presencia economica de China en africa y la relocalizacion en el extranjero de los empleos del sector de servicios. 
538 |a Mode of access: Internet 
830 0 |a Finance and Development; Finance and Development ;  |v No. 0045/001 
856 4 0 |z Full text available on IMF  |u http://elibrary.imf.org/view/journals/022/0045/001/022.0045.issue-001-es.xml  |z IMF e-Library