Benarés

título=Foto realizada en un viaje a la India en 2017 con SGI}} | nombre completo = Varanasi | unidad = Ciudad | imagen = Varanasi collage.png | tipo_superior_1 = Estado | superior_1 = Uttar Pradesh | tipo_superior_2 = Distrito | superior_2 = Varanasi | mapa_loc = India | mapa_loc_1 = Uttar Pradesh | distancia = 320 | referencia = Lucknow | distancia2 = 626 | referencia2 = Calcuta | distancia3 = 680 | referencia3 = Nueva Delhi | elevación_media = 80.71 | gentilicio = Varanasi | apodo = «La ciudad de los templos»
«La Ciudad Santa de la India» | clima = subtropical húmedo | horario = UTC +5:30 | idioma = hindi | idiomas co-oficiales = urdu | otros_idiomas = inglés | dirigentes_títulos = Alcalde | dirigentes_nombres = Kaushlendra Singh | superficie = | población = 1198491 |población_met = 1423711 |población_año = 2011 |población_post = | densidad = | página web = varanasi.nic.in/ }}

Varanasi (, ), comúnmente Benarés (, ) o Kashi (, ) es una ciudad situada a orillas del río Ganges, en el estado de Uttar Pradesh (India), 320 kilómetros al sureste de Lucknow (capital del estado) y 846 km al sureste de la capital Nueva Delhi.

Es un importante centro religioso en la India, es la más sagrada de las siete ciudades sagradas (Sapta Puri) en el hinduismo y el jainismo, y desempeñó un papel importante en el desarrollo del budismo.

Benarés se encuentra a lo largo de la Autopista Nacional 2, que la conecta con Calcuta, Kanpur, Agra y Delhi, y cuenta con el Aeropuerto Internacional Lal Bahadur Shastri y la estación de trenes Varanasi Junction.

Benarés es también uno de los 72 distritos del estado indio de Uttar Pradesh. En el momento del censo de 2011, había un total de 8 bloques y 1329 aldeas en este distrito. Las principales lenguas nativas de Benarés son el hindi y el bhojpuri.

Benarés creció como un importante centro industrial, famoso por sus tejidos de muselina y seda, perfumes, trabajos de marfil y escultura.

Se cree que Buda (siglos V a IV a. C.) fundó el budismo aquí cuando dio su primer sermón, ''La puesta en marcha de la rueda del dharma'', en la cercana Sarnath. La importancia religiosa de la ciudad continuó creciendo en el siglo IX, cuando Adi Shankara (788-820) estableció el culto a Shiva como una secta oficial de Benarés. Durante el gobierno musulmán a través de la Edad Media, la ciudad continuó como un importante centro de devoción, peregrinación, misticismo y poesía hindúes, lo que contribuyó aún más a su reputación como centro de importancia cultural y educación religiosa. Tulsidas escribió su poema épico sobre la vida de Rama llamado ''Ram Charit Manas'' en Benarés. Varias otras grandes figuras del movimiento bhakti nacieron en Benarés, incluyendo Kabir (1440-1518) y Ravidas (1450-1528), de quien sus seguidores afirmaban que tenía más de 150 años de edad. El Guru Nanak visitó Benarés para el festival Maha Shivaratri de 1507, un viaje que jugó un papel importante en la fundación del sijismo.

En el , Benarés experimentó un renacimiento cultural bajo el emperador mogol Akbar, que patrocinó la ciudad, y construyó dos grandes templos dedicados a Shiva y Vishnu, aunque gran parte del Benarés moderno fue construido durante el siglo XVIII, por los reyes Maratha y Brahmin. El reino de Benarés fue reconocido oficialmente por los mogoles en 1737, y continuó como un área gobernada por la dinastía hasta la independencia de la India en 1947. La ciudad está gobernada por la Varanasi Nagar Nigam (Corporación Municipal) y está representada en el Parlamento de la India por el actual primer ministro de la India, Narendra Modi, quien ganó las elecciones de Lok Sabha en 2014 por un gran margen. El tejido de seda, las alfombras, la artesanía y el turismo emplean a un gran número de la población local, al igual que las Diesel Locomotive Works y Bharat Heavy Electricals. El Hospital de Benarés fue establecido en 1964.

Benarés ha sido un centro cultural del norte de la India durante varios miles de años, y está estrechamente relacionado con el Ganges. Los hindúes creen que la muerte en la ciudad traerá la salvación, por lo que es un importante centro de peregrinación. La ciudad es conocida en todo el mundo por sus numerosos ghats, terraplenes hechos en escalones de losas a lo largo de la orilla del río donde los peregrinos realizan abluciones rituales. Destacan el Dashashwamedh Ghat, el Panchganga Ghat, el Manikarnika Ghat y el Harishchandra Ghat, siendo los dos últimos donde los hindúes creman a sus muertos y los registros de genealogía hindú en Varanasi se mantienen aquí.

El fuerte de Ramnagar, cerca de la orilla oriental del Ganges, fue construido en el siglo XVIII en el estilo arquitectónico mogol con balcones tallados, patios abiertos y pabellones escénicos. Entre los 23 000 templos estimados en Benarés se encuentran el Templo Kashi Vishwanath de Shiva, el Templo Sankat Mochan Hanuman y el Templo Durga. El Kashi Naresh (Maharaja de Kashi) es el principal patrocinador cultural de Varanasi, y una parte esencial de todas las celebraciones religiosas. Un centro educativo y musical, muchos filósofos, poetas, escritores y músicos indios prominentes viven o han vivido en la ciudad, y fue el lugar donde se desarrolló la forma gharana de Benares de música clásica indostaní. Una de las universidades residenciales más grandes de Asia es la Universidad Hindú de Benarés (BHU). El periódico nacionalista en idioma hindi, ''Aj'', se publicó por primera vez en 1920. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Varanasi', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
  1. 1
    por Varanasi
    Publicado 2013
    Full text available on Springer
    Off-campus access
    Electrónico eBook