Urusei Yatsura

Glénat
Viz Media | revista = ''Shōnen Sunday'' | demografía = Shōnen | fecha_inicio =Septiembre de 1978 | fecha_fin = Julio de 1987 | num_volumen = 34 }} Canal 2 Andalucía, Telemadrid, TV3, K3, Barcelona TV, El 33, Canal 53 Madrid
Animax
TF1
Sky Serie Anime |fecha_inicio = 14 de octubre de 1981 |fecha_fin = 19 de marzo de 1986 |num_episodios = 195 |lista_episodios=Anexo:Episodios de Urusei Yatsura}}

|guion=Yūko Kakihara |estudio=David Production |cadena=Fuji TV (Noitamina) |cadena_otros = Netflix |licencia = Sentai Filmworks |música=Masaru Yokoyama |fecha_inicio= 13 de octubre de 2022 |fecha_fin= 21 de junio de 2024 |num_episodios=46 (lista de episodios) }}

, es una serie de manga humorística escrita e ilustrada por Rumiko Takahashi (autora de ''Ranma ½'' e ''Inuyasha'') que se estrenó en la revista semanal ''Shōnen Sunday'' el 24 de septiembre de 1978 hasta su conclusión en julio de 1987. A pesar del éxito inicial, su tirada fue muy esporádica hasta que le dieron la periodicidad semanal en septiembre de 1979.

Sus 314 capítulos individuales fueron compilados en 34 volúmenes ''tankōbon''. El manga fue adaptado a una serie de televisión anime de 195 episodios producida por Kitty Films y transmitida por Fuji Television desde 1981 hasta 1986. Le siguieron once OVAs (incluyendo los dos especiales) y seis películas estrenadas en los cines.

El manga fue editado en España por la editorial Glénat bajo el nombre de ''Lamu'' mientras que las películas, con el título de ''Lamu la pequeña extraterrestre'', fueron editadas en VHS por Manga Films (excluyendo la segunda película, ''Beautiful Dreamer'', que únicamente ha sido editada en DVD) y posteriormente en DVD por Jonu Media junto a los OVA. El anime titulado como ''Lum la chica invasora'' fue emitido por televisión en cadenas autonómicas españolas y doblado por Arait Multimedia aunque también se puede encontrar una edición en DVD por Jonu Media de solo la primera temporada hasta el momento. El doblaje en español peninsular se realizó en 2 diferentes lugares: Arait Multimedia SL de Madrid, realizó el doblaje de la serie en 1999, mientras que el doblaje de las películas y OVAs se realizó en Sonoblok, en Barcelona, a comienzos del nuevo milenio. Las OVAs se doblaron el 2008 también en Sonoblok, sin embargo, se utilizó un reparto distinto de voces, debido al tiempo que pasó entre el doblaje de las películas y las OVA, de ahí que algunos personajes suenen diferente.

La serie es considerada un exponente importante de la cultura japonesa, que además de abarcar géneros como la comedia, el romance, el absurdo y el surrealismo, basa múltiples de sus elementos en costumbres y tradiciones del país. Ha recibido numerosos elogios por parte de la crítica y los fanáticos tanto dentro como fuera de Japón y ha tenido un gran impacto cultural convirtiendo a su personaje principal, Lum, en un icono del manga y el anime.

Una nueva adaptación de la serie al anime de David Production se estrenó en el bloque de programación Noitamina de Fuji TV en 2022.

Con eso, el estudio anunció que este anime tendría 4 temporadas en total, finalizando con 46 episodios en total. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Lum', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
  1. 1
    por Lum
    Full text available on Project MUSE [12/3/16]
    Off-campus access
    Electrónico eBook
  2. 2
  3. 3
  4. 4
    Publicado 2013
    Otros Autores: “…Lum…”
    Full text available on Springer
    Off-campus access
    Electrónico eBook