Garriga
La garriga es un tipo de ecorregión compuesta por formaciones vegetales que surgen en los biomas de los bosques mediterráneos.Estas formaciones son el resultado de la degradación del chaparral y otras comunidades vegetales como bosques de quercineas provocadas por la acción del hombre: el sobrepastoreo y el fuego. Es un hábitat degradado que en ocasiones sustituye a los encinares y otros robledales quemados o talados.
El nombre deriva de la palabra francesa tomada del occitano ''garric'', que en la lengua de Oc designa a una de las especies vegetales más comunes: ''Quercus coccifera'', llamado ''Chêne des garrigues'' (roble de garriga) en francés. La garriga cubre los sustratos calizos y puede también colonizar afloramientos rocosos.
El término ''chaparral'' proviene de ''chaparro'': mata de roble enano de muchas ramas y poca altura, que a su vez viene del vasco ''txaparro'', con el mismo significado.
En España existe una comarca en la provincia catalana de Lérida denominada Las Garrigas, cuyo nombre hace referencia a esta formación. proporcionado por Wikipedia
-
1
-
2por Vargas, MauricioOtros Autores: “…Garriga, Santiago…”
Publicado 2015
Full text available on IMF
Revista